DETECCIÓN DE PUNTOS CALIENTES Y VERIFICACIÓN TERMOGRÁFICA

Por una cuestión de importancia, hemos iniciado nuestras tareas en la búsqueda de una mejor calidad de servicio en toda Distribuidora o Cooperativa sobre las líneas aéreas de MT. La conclusión general es que los conductores de aluminio y el incorrecto tratamiento de sus conexiones han multiplicado los inconvenientes del servicio. Mayores son los problemas en aquellos casos de conexiones entre aluminio y cobre.

No hay dudas de que en los últimos 25 años Myselec S.R.L. ha trabajado en el mercado de distribución de energía, escuchando y analizando los problemas de conectividad que se padecen en mayor o menor grado en las líneas aéreas de todas las empresas del rubro eléctrico. Decimos todas porque la Ley de Joule es inexorable, pero también decimos en mayor o menor grado ya que el índice de problemas depende de varios factores, entre los que podemos nombrar:

  1. Estado particular de cada red por su antigüedad o tipo de tendido.
  2. Condiciones climáticas que inciden en cada caso.
  3. Exigencias de las demandas transitorias o permanentes.
  4. Calidad de los materiales de conexión y su correcta elección.
  5. Mano de obra disponible para la aplicación de viejas y nuevas tecnologías.

A principios de los años 80 iniciamos nuestro aporte en la búsqueda de mejorar la calidad de servicio en Distribuidoras o Cooperativas sobre las líneas aéreas de MT. La conclusión general fue que los conductores de aluminio y el incorrecto tratamiento de sus conexiones han generado y multiplicado los inconvenientes del servicio. Mayores problemas se encontraron en aquellos casos de conexiones bimetálicas entre aluminio y cobre.

Para el problema del calentamiento en los morsetos de derivaciones y puentes de líneas aéreas de MT de Al, tanto desnudas, aisladas como protegidas, la mayoría de las Empresas Distribuidoras y varias Cooperativas han optado por la utilización de los conectores a cuña AMPACT. Los resultados obtenidos desde 1980 a la fecha con el sistema de conectores a cuña (marca AMP) es un dato que cualquier hombre de líneas sabe valorar.

Otro tema delicado en las LAMT son los puntos calientes a partir de las consecuencias galvánicas en las conexiones entre los conductores de Al y los contactos de bronce o cobre de los equipos de protección y maniobra. Para estos puntos de conexión conflictiva, hemos desarrollado la aplicación de terminales y punteras bimetálicas (marca SIMEL), los cuales, correctamente aplicados, han garantizado un contacto sin manifestación del problema galvánico entre el Cu y el Al, eliminando el punto caliente.

Para llegar a estos resultados, se tuvieron que conjugar algunos aspectos inevitables entre las Empresas de electricidad y Myselec, tales como:

  1. Decisión empresaria de atacar los problemas de la red, aun a sabiendas de que el costo inicial es importante.
  2. Elección de productos de marcas AMP y SIMEL, que aportan investigación, desarrollo y experiencia con reconocimiento mundial.
  3. Información y participación del personal de todas las áreas en cada empresa sobre el cambio tecnológico y su finalidad.
  4. Delegación a Myselec de la función de informar, capacitar y desarrollar técnicamente al personal en la aplicación de las tecnologías propuestas.
  5. Equipamiento de las empresas con el herramental adecuado a la tecnología de los productos elegidos.
  6. Contacto permanente entre Empresas y Myselec para proporcionar seguimiento, capacitación, actualización de datos técnicos, desarrollo de productos e intercambio de resultados.

Hay otros factores humanos que garantizan estas mejoras de servicio, aportando valor a nuestra tecnología. Esto es lo que compartimos día a día con el personal de redes en la búsqueda del éxito.

Con nuestra experiencia y el respaldo de TE Connectivity con los productos de conexión AMP y SIMEL, intensificamos también nuestro trabajo en la detección de puntos calientes en el conexionado de redes aéreas de BT. Para los problemas de calentamiento en los morsetos de conexión en puentes de líneas desnudas o aisladas, las empresas que optaron por la aplicación de conectores a cuña AMPACT han eliminado los puntos calientes con rapidez y eficiencia gracias a la experiencia adquirida previamente en MT.

En cambio, las conexiones en BT a los seccionadores (APR) representan puntos críticos. La búsqueda de mejoras de servicio en estos puntos debe centrarse tanto en la elección de terminales de conexión de calidad como en su aplicación al cable, para evitar culpar al seccionador cuando se destruye por calentamiento excesivo.

Si esta mejora se aplica sobre cables preensamblados, es fundamental prestar atención a la elección de buenos terminales bimetálicos preaislados, el herramental disponible y la mano de obra requerida. Los conductores de preensamblado son particulares y, como tal, los materiales de conexión también lo son. NO SON APLICABLES en preensamblado los morsetos o terminales de líneas convencionales, y este desconocimiento es la principal fuente de generación de puntos calientes.

Hemos comentado algunas experiencias y aspectos clave para el análisis, detección y solución de los puntos calientes. Sabemos que cada caso es un desafío. Por ello, las empresas y el mercado en general cuentan con todos los medios de comunicación para plantearnos sus inquietudes o problemas. Con la capacidad tecnológica de TE Connectivity y la experiencia de Myselec, podemos ofrecer soluciones tecnológicas acordes a las exigencias actuales, junto con la adecuada formación del personal para tal fin.

0
    0
    Cotizador
    Tu carrito esta vacíoVolver al catálogo